miércoles, 29 de junio de 2011

los pueblos sin mujeres

Las grandes ciudades son una excepción: fuera de Argel, como pudimos comprobar en nuestra excursión bordeando la costa dirección Tenes, camino de Oran por la carretera de los riscos. Esta carretera va bordeando los acantilados que caen en picado al agua y así es hasta el final, curvas imposibles por las que ya ha pasado algún camión largo y se ha cargado las vallas de protección.
Lo que quiero resaltar aquí es que, por cada pueblo que pasábamos, la presencia femenina era inexistente, están encerradas en sus casas. Esto se repite en las distintas excursiones por las que transitamos por pueblos. Le quita alegría al lugar.

martes, 28 de junio de 2011

viaje a la zona terrorista

Viaje a la Cabilia
La capital de la Cabilia es Tizi Ouzou, y ahí es donde hemos cogido el hotel. Esta es la zona donde se concentran los terroristas y los atentados que tienen como objetivo las fuerzas militares y de seguridad. Es una zona en la que la gente es más abierta pero cuya naturaleza la convierte en el lugar ideal para esconderse. La frondosidad de sus bosques es impresionante por lo que si algún terrorista se esconde ahí, no hay manera de sacarlo. La estrategia que suele usar el ejército argelino es llevar cantidades ingentes de soldados y peinar la zona.
La cuestión: que mejor manera de evitar que la embajada me pueda llamar la atención: pues ir con uno de mis jefes y con su mujer, pues mi compañero de piso se pone a vomitar el día anterior y tiene que echarse atrás.
Ya en el coche, informamos a la mujer del analista de que ayer hubo un atentado y que se saldo con 6 soldados heridos: pues si el atentado fue ayer, ya no será hoy (esta es mi opinión). En esta zona, hace tan solo un mes, un ataque organizado de una cuarentena de terroristas acabo con la vida de 15 soldados y otros 17 heridos, y tan solo 3 días después, murieron otros 4: esta es la zona con mas actividad terrorista del país junto con el sureste del desierto (Djanet y Tamanrrasset).
La cuestión: la Cabilia vale la pena verla, no solo por lo distinto de la gente y por los paisajes, sino sobre todo por la forma en que están organizados los pueblos. Estos están localizados en las cadenas de las montañas y por las carreteras que se transita para comunicarse puedes apreciar los valles que están a los lados, puedes encontrarte la carretera en buenas condiciones o no. En una zona encuentras a los monos en los arboles, formando parte esta zona del parque natural de Tikijsda.
Muy buen viaje y que vale la pena ver.

disminuya la actividad

empieza a estar mas tranquila la actividad de la oficina, menos mal porque no veas como estaba la cosa. Y demos gracias a la primavera arabe que ha hecho que los empresarios españoles se hayan cagado de miedo y hayan decidido postponer sus proyectos de venir a conocer Argelia. Hamdullillah

jueves, 23 de junio de 2011

Autóctonos 8: Bongiorno

Lo escribo así porque es como suena, es el buenos días de un personaje de unos 40 y tantos que todas las mañanas cuando vamos a coger el coche para ir a la oficina nos dice la palabra mágica “bongiorno” y nos hace esperar a que traiga un coche para aparcar en el sitio que liberamos. Si, es un mafia parking pero sano: por las mañanas, los trabajadores le dan las llaves de los coches para que él y su colega se ocupen de aparcarlos, es un trabajo honrado pero, es que ya estamos hartos de no poder salir cuando estamos listos y tener que esperar. Además, es que después de tanto tiempo cree que somos italianos, o se cree que se dice así en español el buenos días? Si es que, basta pasar cerca de él, nos ve y viene corriendo a decirlo, huimos de él y a veces hasta nos escondemos, pero bongiorno siempre está ahí, siempre estará ahí.
Bueno, es simplemente un personaje más del barrio: “Bongiorno”

miércoles, 15 de junio de 2011

Argelia cuando se quede sin hidrocarburos

Fuera de hidrocarburos, Argelia exporta mucho menos que Malawi, Jamaica, las islas Fidji o Etiopia. en la clasificación mundial Argelia se sitúa entre Lesotho y Tadjikistan. Según el artículo, cuando no haya petróleo, los argelinos se mataran entre ellos por 100 DA (70 céntimos). Pues vaya como pinta el periódico el futuro de este país. Va siendo hora de levantar cabeza

viernes, 10 de junio de 2011

Natación

Hacer natación es como una carrera de obstáculos, salvo que en vez de tener vallas para saltar, los obstáculos son los propios argelinos: argelinos que en vez de ir hacia delante, van para atrás, argelinos parados en las corcheras, argelinos cruzando en perpendicular, argelino de frente por tu calle.... y si a eso le pones que se puede ser unas 15 personas por pista, ya está la imagen que quiero dar: CAOS
Somos los más rápidos de la piscina, adelantamos a todo el mundo y ellos mismos lo ven, y no es porque seamos unos fuera de serie, es porque mientras que nosotros avanzamos, ellos van en las dos direcciones.
Es increíble ver como el avance que producen con los brazos lo compensan con el movimiento de pies que les crea resistencia al agua y más parece una marcha atrás que otra cosa. Si además sumamos que la mayoría van a estilo brazas, ya se ve que esto no avanza.
Creo que lo más memorable aquí es la cantidad de gente que hay, menos mal que es de 50 metros.

jueves, 9 de junio de 2011

Este coche no se rinde. Limpiaparabrisas

Lo del coche no es normal, yo creo que tiene conciencia y nos quiere joder, esto no se explica ni con lo de que tiene 23 años el puñetero.
Miércoles 18 de mayo a 20h45, lluvia torrencial y...LIMPIAPARABRISAS NO VA. 30 km/hora en autovía, medio cuerpo fuera a lo Ace Ventua, copiloto en similares circunstancias para guiarme por el arcén, evitando coches pitando y todo lo que pudiese ser peligroso, deberíamos parar y anular el plan. Ojos achinados por la lluvia (la camiseta absorbe mas agua que una esponja), porque leches no me paran en los controles de policía? fallo en la salida, culpa del copiloto que puede guiarme si vamos pegados a la derecha pero para mí es más cómodo por la izquierda.   Donde leches estamos? Se cambian los copilotos, sale Andrés y coge su sitio Antonio y sigue la aventura, no se mientras tanto que estará pensando la mujer del jefe que va de pasajera.
Llegada a restaurante.. Success.. pero creo que estaré mojado hasta que llegue a casa.
casa.
Sinceramente, yo ya no tengo ni idea de que es lo más peligroso que me está pasando aquí, si es que a cada vez se supera, esta compite con la de la fuga de gasolina. Ha sido igual que cuando subimos a la sierra en medio de una ventisca y sin cadenas.

pd: a día de hoy, se ha añadido el que no funciona el claxon, lo perdimos hace dos semanas ya. Tenemos que ir al electricista a que nos arreglen las dos cosas.

pd2: mal lo pasó Antonio el 20 de mayo llevándome al aeropuerto en medio de la lluvia

viaje al desierto en el puente de mayo

Integrantes:
-          Antonio (uno de mis compañeros de piso)
-          Marco (Mahrez, amigo argelino)
-          Alberto (OHL, español expatriado hasta vete tú a saber cuando a este país)
-          Vivek, yo mismo
Salida de Argel a 17h15- llegada a Ghardaïa a 02h00
Al llegar al supuesto hotel, la puerta del recinto está cerrada, llamada a Hadji, persona de contacto local. Le despertamos  a estas horas y viene hasta nosotros para decirnos que era otro hotel. Es lo más normal cambiarte la reserva de hotel sin siquiera preguntarte, c’est l’Algérie. Despertamos al guardián del otro hotel y a sobar.
En oficina del dueño de hotel de Ghardaïa:
Os va a parar la policía, no podéis ir hasta Timimoune con el pasaporte de servicios, si llegáis al control de 130 antes de destino, vais a estar ahí 2 horas esperando a que llegue la escolta (una huésped del hotel nos dice que la ultima vez se tiro un buen rato ahí, nos paran seguro).  Tenemos la solución, va a enviar un fax a la policía de Timimoune para avisar de que vamos y así nos estarán esperando (peñazo, se jodió lo de ir por libre).
Emprendemos camino con un papel raro que dice que ya hemos avisado a la policía de nuestra próxima llegada.
¡¡PERO: SOBRE TODO, NO PAREIS EN EL GOLEA!!, hay bandidos

Parada en el Golea:
Ya vemos que aquí la gente es distinta, no son rasgos magrebíes, son negros, la gente mira raro y según parece no hay muchos turistas por aquí, pero ese castillo que domina el oasis, hay que verlo. Son unas vistas impresionantes.
Alberto se queda de guardia en el coche mientras nosotros subimos, tras ello, yo bajo para que el suba. Un ratillo en el coche viendo como la gente pasa a mi lado preguntándose: “que hará este extranjero aquí?”
Los temidos controles
Llevamos pasados 3 controles de policía, y no hemos visto a ningún policía en su puesto, esto es raro, si nos dijeron que nos iban a parar. … bueno, de todas formas, ya llegamos al kilometro 130, aquí se acabo nuestra aventura.
Durante el camino
A lo largo de todo el camino, vamos consumiendo las cervezas que llevamos en la nevera del maletero, parando a hacer fotos y disfrutando del paisaje.
No puedo evitar fijarme en los remolinos de arena que se forman a los lados y propongo a mis compañeros el bajarnos y meternos en uno, se que acabaríamos llenos de arena, pero poca gente puede decir que ha hecho eso.
Poco después de pensar esto, de repente materializado ante nosotros, un remolino en medio de la carretera, vamos demasiado rápido y aunque el conductor lo intenta evitar, no es posible por lo que atravesamos el remolino, se nota el patinaje del coche, este ultimo desplazándose lateralmente. Hay que decirlo, estas cosas pueden ser peligrosas.
Kilometro 130:
Señal de km 130
Vallas de policía
0 policias
…… pues lo pasamos……
Timimoune
Tremendo Timimoune, tremenda la gente, impresionantes los oasis y los castillos del desierto, acojonantes los paisajes, un mundo distinto. La excursión en todoterreno puede ser de las mejores excursiones que he hecho, subido al techo, en medio de tormenta de arena, bajando la pendiente en el techo con una pierna flexionada por si el coche vuelca y hay que saltar.
En uno de los hoteles, coincidimos con unos españoles que vienen de Annaba y, según nos comunican, han estado unas cuantas horas en el control de 130km. Pues resulta que era verdad pero nosotros no lo hemos vivido, hamdullillah.
La vuelta:
0 policias vistos en sus puestos en los distintos controles que vemos.
Llegada a Ghardaïa
4 corderos haciéndose al fuego con los que se nos hace la boca agua pero que no probamos.
Situación extraña difícil de explicar por la noche con los argelinos que hay en el hotel.
Quedan 600 km
Llegada a Argel
De los mejores viajes que he hecho.