puente de Noviembre
Si, es una pena haberme perdido la matanza de corderos, podría haber sido un puntazo pero uno de mis compañeros de oficina lo documento (es demasiado gore el video).
A resaltar, primer día para buscar hotel de mis compañeros: 2 horas por Jordania dando vueltas, nadie sabe donde es y nadie se sabe los nombres las pusieron hace solo 3 años. Encima, si al que le preguntas no sabe, pues te indica cualquier dirección para quitarte de en medio.
Lo mejor de Jordania: dividámoslo
Lo que hay que ver:
Mar Muerto: que basto como se flota ahí, es que no te ahogas ni queriendo. Puedes ir tranquilamente a brazas al otro lado y aparecer en Israel.
Petra: como leches a un pueblo se le ocurrió poner una ciudad ahí en medio de los acantilados, ¡¡si ni siquiera hay agua!! Qué pasa?, no había un lugar mejor?
Kerak: bastante bien conservado el castillo, monumento con historia que sufrió los sitios de los ejércitos musulmanes en la época de las cruzadas, domina la zona y se impone en el lugar. Pero, analicemos dos cosas: 1: la pregunta recurrente: ¿de donde leches sacaban el agua?, si esta todo seco. 2: a ver, lo que dominas, en parte son las montañas, vale con que es estratégico, pero pa ir y volver, tienes que tener madera de senderista empedernido.
Desierto de Wadi Rum: lástima que tuviese poco tiempo, se respira tranquilidad e impresiona
Las aventurillas por el país:
Primera noche: 2 horas dando vueltas buscando hotel
Primer día: solo por Amman hasta las 14h30, bah, irrelevante
15h30: llegamos a restaurante y: sorpresa: buffet de vino por 13 JD, lo cogemos los dos. Conclusión: a las 9 de la noche, seguimos los dos en el sitio, con una buena tarrasca encima y con la cachimba de fumar, los camareros nos miran con mala cara (normal, calcula las horas que llevamos). Nos vamos pa….. un bar, ahí a cenar con un piloto de la Royal Jordanian y….a seguir bebiendo. Joder, de que eran esos chupitos?.
Segundo día: con resaca a hacer turismo (gran error, casi ni me entere de lo del memorial de moises, y hostias Moises, pa k te subes tan alto pa diñarla?).
Mar muerto: Pa k pagar 25 euros por entrar a un spa?, habiendo una playa local, con basura por todos lados y familias jordanas por el lugar: a camuflarse con los jordanos: al spa, el resto de turistas.
Tercer día: intentando salir de Kerak (gran castillo de las cruzadas)
Primer cabrón: el policía de la salida del pueblo que nos indica un camino que no es. Siguientes: hay muchos cabrones, nos dicen con total seguridad una dirección y lo único que hacen es perdernos por el macizo montañoso de Jordania, encima alguno nos indica riéndose de nosotros (un chaval, se reía porque o bien sabia que nos iba a perder más aposta, o por ver a dos turistas perdidos por las carreteras de Jordania). Encima nadie sabe ingles.
PERO: UN BUEN SAMARITANO: un chaval de 16 años sin pajolera idea de algún idioma que no sea el de la madre que lo trajo al mundo, al vernos confundidos y sin mediar palabra, se sube al coche y a base de signos….(muy interesante la media hora con el chaval guía).
Resultado: éxito: nos acercamos mas a la carretera que debemos tomar, lo dejamos por otro pueblo y seguimos sus indicaciones y…. acertó, es un crack, parece que vamos bien pero, no estamos seguros.
Solución: hay un tipo ahí en la carretera, vamos a preguntar (es un autostopista), sin mediar palabra, se sube al coche (pues de lujo), tampoco ni idea de ingles pero así hablando, nos confirma que vamos bien (perfect),
Llegamos al punto donde se cruza la autovía que tenemos que coger. Nuestro 2º transportado se apea del coche con un “shockram” pero: el coche esta vacio:…. Ahí hay un autostopista.
Este tercer autostopista si habla ingles, se llama Mohamed, y nada más subir, nos ofrece un bombon a cada uno, departimos un poco con el y confirmamos dirección. Al cabo de un rato se duerme pero, 100 km mas alla donde le cogimos, llegamos a la ciudad a la que quería ir. Le despertamos, nos dice que ya es tarde, que hoy durmamos en su casa y que mañana sigamos viaje. Pero rechazamos oferta, hemos reservado en desierto.
Llamamos al tío del campamento beduino, nos recoge: un 4x4 conducido por un chaval de no más de 14 años. Nos lleva a ver al dueño de la jaima y cuando llegamos, esta a gritos con la vecina (bah, comme d’hab).
Botellón en el desierto. Una botella de ron jordano entre los 2, joder, el mejor sitio donde hice un botellón. Intente convencer a uno de los beduinos para que se nos uniese, pero rechazo la oferta. Apareció otro por ahí en un coche (lo más normal en medio del desierto es que estén a punto de atropellarte), dice la palabra clave HARAM, pero nos deja en paz.
Nos vamos de Wadi Rum: ahí hay otro autostopista.
Petra. Muy chulo, quien fue el listo al que se le ocurrió hacer una ciudad ahí, panda de catetos.
Reventado de vuelta para el pozo en el que vivo: Argelia, país al que ya llamo mi casa (es para estar asustado pero me he vuelto argelino)