martes, 30 de noviembre de 2010

Jordania en el puente del Laid

puente de Noviembre

Si, es una pena haberme perdido la matanza de corderos, podría haber sido un puntazo pero uno de mis compañeros de oficina lo documento (es demasiado gore el video).
A resaltar, primer día para buscar hotel de mis compañeros: 2 horas por Jordania dando vueltas, nadie sabe donde es y nadie se sabe los nombres las pusieron hace solo 3 años. Encima, si al que le preguntas no sabe, pues te indica cualquier dirección para quitarte de en medio.

Lo mejor de Jordania: dividámoslo
Lo que hay que ver:
Mar Muerto: que basto como se flota ahí, es que no te ahogas ni queriendo. Puedes ir tranquilamente a brazas al otro lado y aparecer en Israel.
Petra: como leches a un pueblo se le ocurrió poner una ciudad ahí en medio de los acantilados, ¡¡si ni siquiera hay agua!! Qué pasa?, no había un lugar mejor?
Kerak: bastante bien conservado el castillo, monumento con historia que sufrió los sitios de los ejércitos musulmanes en la época de las cruzadas, domina la zona y se impone en el lugar. Pero, analicemos dos cosas: 1: la pregunta recurrente: ¿de donde leches sacaban el agua?, si esta todo seco. 2: a ver, lo que dominas, en parte son las montañas, vale con que es estratégico, pero pa ir y volver, tienes que tener madera de senderista empedernido.
Desierto de Wadi Rum: lástima que tuviese poco tiempo, se respira tranquilidad e impresiona

Las aventurillas por el país:
Primera noche: 2 horas dando vueltas buscando hotel
Primer día:  solo por Amman hasta las 14h30, bah, irrelevante
15h30: llegamos a restaurante y: sorpresa: buffet de vino por 13 JD, lo cogemos los dos. Conclusión: a las 9 de la noche, seguimos los dos en el sitio, con una buena tarrasca encima y con la cachimba de fumar, los camareros nos miran con mala cara (normal, calcula las horas que llevamos). Nos vamos pa….. un bar, ahí a cenar con un piloto de la Royal Jordanian y….a seguir bebiendo. Joder, de que eran esos chupitos?.
Segundo día: con resaca a hacer turismo (gran error, casi ni me entere de lo del memorial de moises, y hostias Moises, pa k te subes tan alto pa diñarla?).
Mar muerto: Pa k pagar 25 euros por entrar a un spa?, habiendo una playa local, con basura por todos lados y familias jordanas por el lugar: a camuflarse con los jordanos: al spa, el resto de turistas.
Tercer día: intentando salir de Kerak (gran castillo de las cruzadas)
Primer cabrón: el policía de la salida del pueblo que nos indica un camino que no es. Siguientes: hay muchos cabrones, nos dicen con total seguridad una dirección y lo único que hacen es perdernos por el macizo montañoso de Jordania, encima alguno nos indica riéndose de nosotros (un chaval, se reía porque o bien sabia que nos iba a perder más aposta, o por ver a dos turistas perdidos por las carreteras de Jordania). Encima nadie sabe ingles. 
PERO: UN BUEN SAMARITANO: un chaval de 16 años sin pajolera idea de algún idioma que no sea el de la madre que lo trajo al mundo, al vernos confundidos y sin mediar palabra, se sube al coche y a base de signos….(muy interesante la media hora con el chaval guía).
Resultado: éxito: nos acercamos mas a la carretera que debemos tomar, lo dejamos por otro pueblo y seguimos sus indicaciones y…. acertó, es un crack, parece que vamos bien pero, no estamos seguros.
Solución: hay un tipo ahí en la carretera, vamos a preguntar (es un autostopista), sin mediar palabra, se sube al coche (pues de lujo), tampoco ni idea de ingles pero así hablando, nos confirma que vamos bien (perfect),
Llegamos al punto donde se cruza la autovía que tenemos que coger. Nuestro 2º transportado se apea del coche con un “shockram” pero: el coche esta vacio:…. Ahí hay un autostopista.
Este tercer autostopista si habla ingles, se llama Mohamed, y nada más subir, nos ofrece un bombon a cada uno, departimos un poco con el y confirmamos dirección. Al cabo de un rato se duerme pero, 100 km mas alla donde le cogimos, llegamos a la ciudad a la que quería ir. Le despertamos, nos dice que ya es tarde, que hoy durmamos en su casa y que mañana sigamos viaje. Pero rechazamos oferta, hemos reservado en desierto.
Llamamos al tío del campamento beduino, nos recoge: un 4x4 conducido por un chaval de no más de 14 años. Nos lleva a ver al dueño de la jaima y cuando llegamos, esta a gritos con la vecina (bah, comme d’hab).
Botellón en el desierto. Una botella de ron jordano entre los 2, joder, el mejor sitio donde hice un botellón. Intente convencer a uno de los beduinos para que se nos uniese, pero rechazo la oferta. Apareció otro por ahí en un coche (lo más normal en medio del desierto es que estén a punto de atropellarte), dice la palabra clave HARAM, pero nos deja en paz.
Nos vamos de Wadi Rum: ahí hay otro autostopista.
Petra. Muy chulo, quien fue el listo al que se le ocurrió hacer una ciudad ahí, panda de catetos.
Reventado de vuelta para el pozo en el que vivo: Argelia, país al que ya llamo mi casa (es para estar asustado pero me he vuelto argelino)

domingo, 7 de noviembre de 2010

Conversion al Islam?..... ni de coña

Cena rápida: hay que bajar a por huevos, no se tarda más de 2 minutos entre bajar, comprar, subir. Dejo el agua hirviendo y una de las puertas entornada, total, que falta hace.
Medí mal, no contaba con el intento de islamización

El momento en cuestión:
El carnicero, hay que definirlo, es muy buena gente, simpaticote, trabajador (de hecho, poca gente trabaja tanto como este en el país). Solo hay que aclarar algo: es “un barbas”.  Que es “un barbas”?, pues son estos que se dejan la barba larga y son puros musulmanes devotos, son los que conforman las filas de muyahidines y simpatizantes de la causa islámica y se unen a los grupos terroristas (AQMI, salafistas, AIS, caviles,…). De hecho, la hecatombe de los años 90 se tranquilizo en parte cuando Buteflika ofreció amnistía a los terroristas, a muchos de estos les dio facilidades para que regentasen  un negocio y de este modo se reincorporasen a la vida civil y dejasen de cortar cabezas. Quien puede asegurarme que mi  carnicero no tiene un pasado activista?, yo, en virtud de mi propia seguridad, no le voy a preguntar.
Tras definir al carnicero, he de contar la anécdota que tuvo el analista de mercado de mi oficina con su carnicero alla en el año 94, cuando las bombas, asesinatos, fusilamientos, decapitaciones y demás, estaban a la orden del dia, siendo objetivo jugoso los extranjeros.
Redacto, intentando ser fiel a la conversación que tuve con mi jefe, lo que el me conto a mi: va como sigue:
Mi jefe: tú me matarías?
Carnicero: hombre, tu eres mi amigo
J: y si te lo mandan?
C: bueno, entonces si tendría que hacerlo
J: pero, no has dicho que eres mi amigo
C: hombre, yo no quiero matarme, pero si me mandan matarte, el que me lo diga sabrá mas que yo
J: pero eres mi amigo
C: si, pero yo no sé nada, el que me lo manda sabe más que yo y tendrá razón, yo no puedo saber lo bueno y lo malo, además estaré haciendo una cosa buena. Ellos saben lo que se tiene que hacer. Será la voluntad de Ala
La cosa es la siguiente, esta gente creen que al hacer eso están haciendo algo bueno, lo habría cogido, metido en la trastienda y degollado. Lo peor, es que piensan que están liberando al infiel, porque según dijo, le habría cortado el cuello de manera pura para liberar su alma, (y también lo habría puesto mirando a la meca, no es coña, lo ponen mirando al monolito, como los corderos).
Entonces, están haciendo dos cosas buenas: por un lado liberan el alma del infiel (lo peor es que es bueno para la victima), y por otro, vendrán menos extranjeros, lo que también es bueno porque es bueno para el país.

Bueno, a lo que iba:
Yo, hablando con el amigo del carnicero y este ultimo al lado con el cuchillo de 30 cm, no aparto la mirada del amigo pues es este el que me está hablando y tengo miedo de que el  carnicero este intentando ver mi reacción para decidir si interpreta que soy infiel y me lleva a la trastienda (exagero un poco, ya he entablado simpatía con el carnicero, pero no sé hasta qué punto). El hombre no para de decirme que ellos, los musulmanes, por lo menos siguen la verdadera religión, que es una lástima  que el resto este equivocado, que está probado que el islam es la verdadera religión, que hay que hacerse musulmán, que el islam es la religión más dura (por lo de tener que rezar 5 veces al día…), en que creo yo…
Yo le respondo: bueno, en España predominan los cristianos, pero no lo soy, yo creo que hay algo superior ahí arriba (mentira), intento no ser claro en mi respuesta, no quiero que me malinterprete pero tampoco quiero decir nada que pueda contradecir su fe.
También le digo que aquí en Argelia hay alcohol, el me dice que no está prohibido, pero que al beberlo es malo para el que lo bebe, porque no es puro
 Me comenta que, si me paso al islam, Ala perdonara el haber creído en otra religión, Ala es misericordioso…el islam perdona a todos los creyentes equivocados que quieran andar el buen camino… resulta de risa casi.
Sinceramente, fue una situación tensa y estaba un poco cagado por el cuchillo pero conseguí salir de ahí a los diez minutos.
Surrealista.

DIA DE LA HISPANIDAD

no habia colgado esta entrada, asi que ahi va.

Hoy toca ir a casa embajador en honor al día de la hispanidad, toca disfrazarse de traje.
Pre- evento: busca aparcamiento, que la carretera está llena de coches con matricula verde y choferes, que están alineados ocupando un carril de la calzada.
Seguridad: bien, no son argelinos, sino nuestra policía nacional expatriada. Estos te mandan pasar  por el arco detector antes de entrar al recinto. También deja tu invitación con tu nombre que tan chula esta (me llevo de recuerdo la del sobrino del ministro, que dudo que él la necesite para entrar).
Dile hola al cónsul: no lo he visto y he pasado por delante suya sin darme cuenta (no sabía quién era)
Ahora si que los ves: te encuentras de frente con 6 personas alineadas a las que hay que darles la mano= protocolo.  Uno es el embajador, su esposa, hay ahí un tío con medallas y ni idea de quienes son los otros.
Actual embajador en Argelia: Busquets, un buen profesional, anterior embajador en Alemania, no se han traído aquí a un mindundis, han traído a alguien curtido e importante.
Busca la bebida y la comida: muy floja de comida la fiesta, pero bien para la bebida
Esta petado: hay gente por todos lados, todas las embajadas han sido invitadas (o casi), y un montón de tipos en uniforme (incluido el glorioso cuerpo de la guardia civil representado aquí por dos uniformados).
Na, sigue bebiendo y saluda a quien te presentan
Media hora hablando con un hindu que, resulta ser también de la región de mis abuelos y con la misma historia que ellos, se vino aquí antes de la independencia francesa y aquí sigue. El es segunda generación, yo soy tercera, muy buena gente el hombre este, tengo su tarjeta pero, chaval, yo aquí en Argelia no me quedo.
Punto crítico: saluda a tu jefe, es obligación, es el que va a hacer el informe sobre mi pero después del broncón del otro día no tenía muchas ganas de verlo= situación incómoda.
After: a casa del jash, llamado así por ser de los españoles que mas lleva aquí, treinta y tantos (de hecho, Fernando el de la oficina lleva más). Es la casa donde me tome mi primera cerveza en Argelia.
Conversación sobre el país con el nuevo agregado del CNI, lleva 2 meses y medio aquí y el tampoco pidió Argelia, joder, es que nadie pide Argelia, pero a algunos nos tenía que tocar. Este del CNI antes estaba en El Salvador. (Nota mental, echar curriculum al CNI cuando vuelva a España). De todas formas, mucha de esta gente esta también jodida por el destino que le toco, pero, chavales, los sueldazos que le estáis atracando al estado no tiene nada que ver con lo que le saco yo. Es que este es de los destinos donde más se cobra.
Debate con la peña sobre los argelinos y su país (mejor no reproducir lo que se dijo). A mitad de la conversación, el sobrino del ministro (no digo cual, lleva aquí dos años y aunque sorprenda viendo a su tío en las noticias, parece que es el que más trabaja, de hecho todo el mundo lo dice ), llama a sus jefes de cuadrilla para asegurarse de que están descargando el barco. Manda huevos, que tenga que llamar a sus trabajadores para averiguar si de verdad están trabajando, pk lo mismo ahora va al puerto (trabaja en una transitaría), y se encuentra que ahí no hay nadie y hay un barco que descargar).
Na: a volverse un poco torzo a casa que mañana hay que trabajar.